
Súmate al movimiento ‘Healthy Leisure’: experiencias de ocio saludable que combinan deporte, aprendizaje y creatividad.
Una comunidad para mujeres apasionadas por el deporte, el bienestar y la conexión con la naturaleza. Promoviendo el ocio saludable y el turismo responsable a través de eventos de running, pilates, surf, talleres y otras experiencias compartidas en Galicia.
Únete a ONNDA the club
Nuestro club de bienestar donde la salud integral es el alma de la experiencia.
RUNNING CLUB
Miércoles en la puerta del Sol a las 14.15 h.
Viernes en el parque de Castrelos a las 18.00 h.
Nuestro objetivo no es solo entrenar, sino ayudarte a progresar con un enfoque profesional, trabajando en tu técnica y tu rendimiento semana tras semana. El grupo está diseñado para ser reducido y exclusivo, asegurando una atención personalizada.
- Una comunidad de mujeres runners de todos los niveles.
- Entrenamientos adaptados a las necesidades y objetivos de cada una.
- Sesiones guiadas por un entrenador experto: con series, cambios de ritmo y planes ajustados a tu nivel.
- Planificación individual.
- Descuentos exclusivos en servicios y productos relacionados con el bienestar integral (nutricionista, zapatillas, ropa, cosmética, etc.)
- Acceso a un grupo privado de Whatsapp y Strava, con retos y quedadas exclusivas del Club.
RACE DAY
gratuito*
Ven con nosotras a correr la VigBay (21km) o la MiNiBay (10,50km) el 6 de abril.
RUN&BRUNCH
gratuito*
9.50 am – domingo, 11 de mayo en el Parque de Castrelos: sesión de running y un súper brunch.

Todas nuestras actividades deportivas forman parte de esta iniciativa que busca sumar más movimiento y salud en Galicia.
El Plan 2 Millóns es un proyecto impulsado por el Clúster Gallego de la Industria del Deporte y el Bienestar, cuyo objetivo es alcanzar los 2 millones de gallegos y gallegas que practiquen deporte de manera regular.
Activando a 700.000 personas antes de 2030, Galicia logrará ser la comunidad con la mayor tasa de práctica deportiva, impactando directamente en la economía de nuestra tierra, ahorrando 700 millones en gastos sanitarios y generando más de 2.000 puestos de trabajo.

